Ir al contenido principal

Es legal invertir en Bitcoins en Bolivia?

 Cuando hablamos de criptomonedas muchos no entendemos de que se tratan o cómo pueden afectarnos. Esta nueva tecnología tiende a ser usada en el futuro y es una cuestión sobre la que debemos educarnos ya que es posible que terminemos usándola más temprano que tarde.

En Bolivia el Directorio del Banco Central de Bolivia (BCB), cuyo Presidente interino es el señor Guillermo Aponte Reyes Ortiz, emitió la Resolución de Directorio 044/2014, el 6 de mayo de 2014, determinó que a partir de esa fecha en Bolivia está prohibido el uso de monedas que no sean emitidas o reguladas por estados, países o zonas económicas. 

Esta prohibición convertía en ilegales a prácticamente todas las criptomonedas ya que el año 2014 todas las criptomonedas eran un emprendimiento completamente privado. Sin embargo, en los años posteriores muchos países han manifestado su intención de lanzar sus propias criptomonedas. Venezuela fue la primera al lanzar el Petro el 20 de febrero de 2016. Las Islas Marshall anunciaron que en los próximos 2 meses lanzarán su criptomoneda (el SOV); Canadá, Francia, Japón, China, Suecia, Ghana, Bahamas, Holanda, Corea del Sur y Emiratos Arabes Unidos, se encuentran entre los países en camino de lanzar sus propias criptomonedas.

La prohibición boliviana ha sido formalmente cuestionada esta semana por el señor Hugo de Sanctis. Mediante una carta, pide al Presidente del Directorio del BCB que convoque a los Directores para que se proceda a dejar sin efecto la Resolución 044/2014, y así corrija el rumbo fijado el año 2014 y permita que los ciudadanos aprovechen de todas las ventajas tecnológicas que brindan las criptomonedas y su entorno de desarrollo.

Sanctis considera que esta Resolución podía ser -o no- razonable el año 2014; pero a esta altura del siglo resulta contraria a la corriente mundial. En este momento Bolivia es de los poquísimos países a nivel mundial que prohibe absolutamente el uso de criptomonedas, casi todo el mundo permite el uso de esta tecnología.

Desde el punto de vista legal, se plantea que la limitación de un derecho constitucional, como es el derecho al trabajo y comercio, solo puede darse en casos necesarios y bajo condiciones que han sido definidas por el Tribunal Constitucional y la misma Constitución y las Leyes. Por eso es que cualquier limitación de derechos debe ser proporcional al fin que se busca, y una prohibición total de las criptomonedas no es ni necesaria ni proporcional y ni siquiera es eficiente pues si es cierto lo que dicen algunos medios internacionales en Bolivia se están usando criptomonedas a pesar de la prohibición.

En su petición, De Sanctis espera que se acoja su solicitud y se tome los pasos idóneos para levantar la prohibición; pero, en caso de recibir una respuesta negativa, anuncia que presentará una acción de Defensa de Derechos y Garantías constitucionales.

¿Qué es una criptomoneda?

Cuando hablamos de criptomonedas muchos no entendemos de que se trata o cómo pueden afectarnos. Esta nueva tecnología tiende a ser usada ampliamente a futuro y es una cuestión sobre la que debemos educarnos ya que es posible que terminemos usándola más temprano que tarde.

La criptografía es la técnica que se utiliza para proteger documentos y datos. Por ejemplo, una forma simple de criptograma es el “escritura en clave” que se utiliza en los juegos infantiles. La criptografia informática tiene niveles de protección tan altos que es prácticamente imposible de descifrar.

Imagen2.png

Juego criptográfico infantil. 

Una criptomoneda es una especie de moneda que puede ser intercambiada electrónicamente de manera segura y descentralizada. Es segura porque, como lo dice su nombre se encuentra encriptada, es decir protegida, a un nivel tan alto que resulta casi imposible poder modificarla o perjudicarla de manera maliciosa.

Se dice que una criptomoneda es descentralizada porque no encuentra almacenada en un solo lugar; toda la información que respalda a la moneda, sus intercambios y otras características se encuentra almacenada en muchos lugares (nodos) que sirven como sistema de seguridad y control de la moneda. Cualquiera que cumpla con algunos requisitos técnicos puede ser un nodo, e incluso se ha desarrollado una industria multimillonaria a nivel mundial relacionada con los nodos y su “minería”. 

La primera criptomoneda fue lanzada el 3 de enero de 2009, con el nombre de Bitcoin que al momento de su lanzamiento era tan poco conocida que técnicamente no tenía un valor. La primera cotización es del año 2010 y valuaba a esta criptomoneda en treinta y nueve centavos de dólar, es decir dos bolivianos con setenta centavos. Hoy el mismo bitcoin se puede comprar por casi setenta mil bolivianos (la cotización de las criptomonedas cambia a cada segundo).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...