Ir al contenido principal

Justicia Comunitaria, el riesgo de los excesos

Hoy el Tata Mallku de la Comisión de Justicia del Consejo de Ayllus y Markas Qullanas de la Nación Qhapaq Uma Suyu, (Conamaq-La Paz), Carmelo Titirico,declara en Erbol que se estudia la aplicación de penas corporales irreversibles para los violadores y asesinos: para los primeros la castración química y la amputación de las mano para los asesinos.

El abuso, la arbitrariedad y el autoritarismo es un riesgo latente cuando se pretende legislar penalmente. El derecho penal es la respuesta VIOLENTA del estado ante una agresión de un bien jurídico tutelado.

La convivencia pacífica exige que el Estado se apropie del conflicto entre particulares y asuma para si el monopolio de la violencia en aquellos casos extremos en los cuales la inacción del estado podría ocasionar consecuencias más dañinas para los particulares y para elmismo estado.

En este marco el Estado como agencia de seguridad máxima y monopólica puede ceder -voluntariamente- su atribución de castigar a grupos organizados SIEMPRE QUE la respuesta de estos grupos al conflicto resulte más eficaz, oportuna y justa (y en la medida de lo psoible menos violenta). El transfondo de esta cesión es que el grupo organizado resulta más legitimado que el estado central para la imposición de la sanción, esta legitimidad -en Bolivia- se asienta entre otros aspectos en el vacio de poder que dejó el antiguo Estado republciano en las comunidades rurales....ante este vaciola justicia comunitaria surgió como una realidad que ahora es reconocida como más legítima que el poder penal central.

En el momento en que a estos grupos se les va la mano y pretenden castigar a sus miembros más allá de parámetros razonables, pierden su legitimidad por su autoritarios y se vuelven más violentos que el Estado es entonces cuando la Agencia de Seguridad Máxima reasuma su control monopólico y reoriente la situación.

En otras palabras, si la gente del CONAMAQ se quiere pasar de abusiva, es momento de que que Estado les siente la mano...esto en teoría porque con cada genio del autoritarismo que tenemos en este gobierno no sería raro que se vuelvan a escuchar voces incluso que apoyen la pena de muerte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...