Ir al contenido principal

Más leyes? No gracias.

Se pusieron a pensar alguna vez la cantidad de leyes que conocen?

Creen que los abogados conocen todas las leyes?

Han leído ustedes la Constitución Política del estado de principio a fin?


Las ficciones jurídicas emocionan a los abogados, en la universidad nos enseñan miles de teorías que olvidan la realidad y nos llenan la cabeza de mentiras descaradas e inútiles los textos de estudio están llenas de frases como "teoría de la ficción", nuestro Código Civil llega a regular el caso de la propiedad de abejas que van de un terreno a otro si abejas!!!! y así por el estilo se impresionarán de la cantidad de babosadas que regulan los abogados (algunas de ellas las muestro en este blog) lo que me sorprende es que esta construcción propia de los abogados y su estúpida reverencia hacia leyes imperfectas y secretas se hubiese trasladado hacia gente de buena voluntad.

La "inflación legislativa" de nuestros países hace prácticamente imposible que conozcamos la totalidad de las normas, de hecho en nuestro país es muy complejo que ni siquiera lso abogados conozcan solo las leyes (las que emite el Congreso Nacional) y ni hablar de los Decretos Supremos (que emite el Presidente) ni mucho menos de las Resoluciones Administrativas (Ministros) Resoluciones Prefecturales (prefectos) Ordenanzas Municipales, además de los tratados internacionales tanto los jurídicamente vinculantes (elevados a rango de ley) como los políticamente vinculantes, las decisiones de la CAN (que no deben ser aprobadas por el Congreso), etc. etc. etc.

Y además de esta cantidad de leyes debe aumentarse la Jurisprudencia que son fallos que interpretan a las leyes mismas, una especie de Guía de como debemos leer a las leyes.......en el caso de muchos fallos del Tribunal Constitucional esta jurisprudencia incluso cambia el sentido de las leyes.

REALIDAD: nadie en Bolivia puede conocer todas las normas dictadas ni la jursiprudencia existente sobre la interpretación de estas normas.

Ante esta Realidad cabe preguntarnos ¿cuál es la utilidad de tantas normas que tan pocos conocerán y aun muchos menos comprenderán? No voy a contestar esa pregunta hoy.

La gente ha leído la Constitución? Yo creo que son pocos los que conocen este texto y nada me hace pensar que en el futuro esta realidad cambie, además deben considerar que la Constrituciónb, como parte de un sistema de normas, sólo será aplicable en la medida de que existan formas y fórmulas para su ejercicio (formas que exigirán el conocimiento de leyes y jurisprudencia).......

REALIDAD:
La Constitución vista como documento jurídico no es de fácil comprensión ni conocimiento.

Pero este documento jurídico también tiene su faceta política, y ello implica en cierta medida que no importa tanto lo que diga o como se diga ni siquiera como se ejecutará sino lo que la gente tenga la impresión de que existe un compromiso entre partes que garantiza que puede vivir bien.

REALIDAD: No importa tanto el texto de la Constitución como la impresión de la gente sobre ese texto.

Conclusión: El texto de la Constitución ha sido constantemente violado, es prácticamente secreto, y aún así la gente esta dispuesta a matarse por lograr inclusiones en él...nos han vendido la mentira de que en un país donde no se conoce la ley se respetará mágicamente la ley, nos han robado nuestras necesidades, nuestras preocupaciones para solucionarlas en un texto como si fuese mágico como si su inclusión solucionase el problema. Han pretendido que un instrumento de pacto individual solucione problemas grupales DE ALGUNA FORMA LOS ABOGADOS HAN TRANSMITIDO SU VIRUS DE LEGALIDAD A LA GENTE Y LA GENTE SE HA TRAGADO SUS MENTIRAS.

Comentarios

JRO ha dicho que…
La Consitución no es un código... querer volverlo en tal es una aberración.... pero eso es lo que se está haciendo....
juan josé ha dicho que…
de acuerdo cada día las discusiones suenan más a discusiones de parlamento que a discusiones de Asamblea

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...