Ir al contenido principal

Si el defensor tiene 2 dedos de frente, apostamos que nunca se cumple esta sentencia??


http://www.redbolivia.com/noticias/Seguridad%20y%20Justicia/60008.html


Bolivia: El asesino del cocalero Juan Ticacolque, durante la guerra de la prefectura, fue condenado a 14 años de cárcel

Cochabamba, Bolivia -- En audiencia cumplida este sábado, por unanimidad los integrantes del Tribunal Tercero de Sentencia declararon culpable a Álex Rosales por la muerte del cocalero Juan Ticacolque Machaca, que se produjo el 11 de enero pasado mientras se desarrollaba la llamada “Guerra de la Prefectura” en la ciudad de Cochabamba.

Luego de escuchar la lectura de su sentencia condenatoria, Rosales derramó lágrimas, se abrazó a su esposa y reiteró que no cometió ese delito. Tom Prieto, el abogado defensor del acusado, anunció que apelará la sentencia, que será formalmente leída este miércoles.

No conforme con ello, Prieto anunció que enjuiciará al forense Víctor Hugo Sequeiros bajo el argumento de que falseó la información relativa al caso, pues "ha habido dos autopsias, una real donde han encontrado la bala calibre 22 y una montada mediante la que se pretende inculpar a mi cliente. El forense no es cómplice, es autor y se le va a seguir un proceso judicial, porque no podemos estar en manos de este tipo de sujetos".

El veredicto no dejó conformes tampoco a los familiares ni al abogado de la familia Ticacolque, que había pedido una sentencia condenatoria de 30 años por el delito de asesinato, por lo que dejaron abierta la posibilidad de presentar, por cuerda separada, apelación a la decisión de la justicia.

Rosales fue detenido en posesión de armas, que de acuerdo con la prueba del guantelete, fueron disparadas en la jornada del 11 de enero. Una prueba de balística demostró, aparentemente, que la bala que acabó con la vida de Ticacolque fue percutida por la pistola que llevaba Rosales.

En aquellos enfrentamientos entre campesinos y grupos de jóvenes murieron tres personas, pero al cabo de 10 meses, sólo un caso se resolvió. Un cocalero murió en abril pasado, luego de una larga agonía con el cráneo y el cerebro destrozados, mientras que el menor Christian Urresti, sobrino del secretario general de la Prefectura, Johnny Ferrel, fue linchado por los cultivadores de la hoja de coca.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Si!! Tipico! Ese MALEANTE TOM PRIETO
Anónimo ha dicho que…
Suele robar dinero a sus clientes sin hacer ni un trabajo! Donde esta la justicia!!
Anónimo ha dicho que…
Me refiero a Tom Prieto LADRON!

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...