La pregunta indispensable es saber, ¿quiénes somos? pues a partir de la respuesta podremos adecuar la metodología de elaboración e implementación de un Plan de Seguridad para la comunidad. La aplicación de la metodología desde el gobierno debería buscar unidades organizadas previamente para ahorrar recursos en la implementación, por ejemplo las juntas vecinales, ONG´s, etc. También podría pensarse en las Juntas Educativas, sin embargo esto como un escenario paralelo pues en muchos casos los alumnos de un centro educativo no viven en la zona en que esta ubicado el Colegio por lo que la implementación debería aplicarse de manera conjunta tanto con un plan de escuela segura como con un plan de comunidad segura con grupos de trabajo pobablemente diferentes. La aplicación desde la sociedad civil (que es la consulta de @andrespucci que me impulsa a escribir esta propuesta), tiene la ventaja de no estar reatada a este tipo de limitaciones administrativas y básicamente puede operarse bajo la ...