Ir al contenido principal

Convivir

Nací en una casa de padres que venían de La Paz y Oruro, que a su vez venían de padres de La Paz, Potosí, Oruro y Chile. Aunque una de las ramas de la familia puede rastrearse hasta el tronco creo que ya deje en claro el punto de que en mi casa conviviamos con la diversidad. Algún tio del lado orureño nos decía que "los paceños son malos" y recomendaba que nos cuidásemos de ellos, con la inocencia de la niñez nunca cuestioné el hecho de que yo mismo era paceño.

Desde que dejé el colegio comencé con los viajes de mochilero, eran viajes cortos que me hicieron conocer el campo y a los campesinos, la mina y a los mineros, a los camiones pero a los camioneros no los conocí pues no importa que tengas temperaturas bajo cero los infelices te mandan atrás del camión. Bueno de esta forma conocí buena parte del territorio occidental, andino, de Bolivia.

Más o menos desde los 20 años comencé a trabajar cobrando la cartera en mora de un banco lo que me llevó a conocer abogados de toda Bolivia, un par de años después comenzó el irremediable remate de las garantías que me tuvo al menos un año recorriendo el país de frontera a frontera y tejiendo una red de amigos que gratamente conservo hasta ahora con el gusto de poder decir que en cualquier capital de departamento de Bolivia y en casi todas las ciudades intermedias tengo alguien con quien tomarme una cerveza.

Luego los estudios de especialidad, las redes de reforma judicial y el trabajo contra la violencia armada y la seguridad democrática me llevaron a conocer prácticamente toda América desde Canada hasta Temuco en Chile que es lo más al sur que llegue. Pero esa historia es muy larga de contar y con un contexto mucho más amplío que la convivencia entre bolivianos.

En Riberalta hay una tienda donde me hice amigo de la dueña que en las noches, cuando yo volvía de travesías en avionetas que repostaban en el aire o de camionetas que casi se convertían en submarinos, me preparaba un jugo de chivé y me contaba de los buenos tiempos de la Almendra, de los malos tiempos de la inundación y de las mujeres más bellas del mundo que estaban en Santa Ana del Yacuma. No estoy seguro pero sospecho que la señora era de Santa Ana, en todo caso cuando conocí a la primera mujer que me dijo que había nacido precisamente en ese pueblo era casi una obligación para mi intentar conquistarla.

La trayectoria de mi ex es más movida que la mia e incluye un nacimiento en Santa Ana del Yacuma en el Beni, la vida en Santa Cruz con pasadas por La Paz, y Europa pero esa es otra historia aún más larga.

Un buen día decidimos que con tanto bagaje la única solución era la de vivir juntos, jamás nos pusimos de acuerdo en la ciudad pero en nuestro ir y venir entre La Paz y Santa Cruz pudimos acumular un montón de horas de vuelo en Aerosur, en BOA y en la vida.

Cumplí la función de traductor en el mercado, y ella apendió que tenemos miles de tipos de papas. Nos enfermamos ambos por errores en la traducción de ingredientes en alguna receta.

Aprendí a ver el futbol sin decir palabra en el stadium de Santa Cruz, para que no noten mi acento y ella aprendió que a la misa tenía que ir "disfrazada de paceña" (en realidad adecuada al frio), para que no la noten.

Antes de separarnos aprendí que además del acento y el guardaropa con prendas más o menos abrigadas teniamos muy pocas diferencias y en realidad al dar un beso no notas el acento y al hacer el amor no usas un abrigo.

Este post NO está concursando en la campaña Convivir, Sembrar Paz,

Comentarios

payorivero ha dicho que…
Interculturalidad desde lo más íntimo. Un lindo relato, felicidades y éxito!
mario duran ha dicho que…
muy bueno.
juan josé ha dicho que…
muchas gracias

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...