La ciencia del Derecho Penal ha desarrollado diversas teorías sobre los fines de la pena, es decir justificaciones de porque castigamos a alguien que comete un delito. La discusión sobre este tema es compleja y -como la mayoría de los asuntos complejos- aun no ha sido resuelta satisfactoriamente. En este post simplificaré las teorías, pero empleando los términos aceptados por la mayoría de los autores. La primera división sobre las teorías de la pena es: 1. Teorías Absolutas, dicen que la pena es buena porque si. Porque la sanción es intrínsecamente buena sin que sea necesario justificar ninguna otra finalidad, para ellos el delito rompe un equilibrio social que es reparado con la pena. La mayor objeción a estas teorías es que se quedan en un plano teórico sobre el conflicto, y no tienen nada que ver con la realidad pues omiten considerarla, este hecho hace que prácticamente todas estas posturas sean marginales en la discusión sobre los fines de la pena. 2. Teorías Rel...