Ir al contenido principal

De plagios y legalidades

Recién leí una disputa en la web sobre una canción de alguien que suena como Piero, que la gente cree que es Piero pero SORPRESA!!! no es Piero.

La pelea como tal me parece que es una disputa personal por el nivel de rabia de ambos lados (fotos fuera de lugar ironías cercanas al insulto, etc.) pero no tengo idea de la relación de los contendientes lo que si me llama la atención es como se asimila lo legal a lo legítimo y se pretende que acudir a un juicio pudiese arreglar el conflicto de fondo MENTIRA!

El conflicto acá despojado de adjetivos y terminos "legales" que se suelen usar sin ton ni son y con muy poca base se resume en algo simple (como todo cuando no nos ponemos a pensar como abogados):

Alguien cree que se engañó a un grupo de personas creando la ilusión de que Piero apoya la Autonomía.


Entonces, antes de ir a buscar tratados, leyes, códigos, diccionarios y demás vainas creo que lo primero es preguntarnos si es correcto engañar y aunque la respuesta normalmente es un rotundo NO! pues en realidad el no se hace menos fuerte en el caso de la publicidad y lo vemos cada día (incluso Sprite lo satiriza de una forma que a mi me gustó) en el caso de la publicidad con contexto político estos engaños suelen verse mal.....es decir no es lo mismo decir que la baba de caracol me hará hermoso que decir que el candidato tal me dará trabajo. (yo creo que no es lo mismo).

Pero en este caso tampoco es que el engaño iba al fondo de la publicidad (supongamos que el engaño existe) eso SI ES RELEVANTE es decir, ¿realmente la opinión política de Piero vale mucho? la gente cambiará su opinión sobre la autonomía porque un cantante de hace taaanto la apoya o no????

Pues a mi me vale lo mismo si los Enanitos Verdes quieren a Evo o si Maldita Vecindad apoyaba a Goni (bueh, no es lo mismo pero casi) en todo caso lo que creo normal es que la gente no compre discos de Piero por su postura política pero seamos francos cuando compramos por ultima vez un disco de Piero????? (ojo, que a mi me gusta su música).

Entonces, en el caso presente me parece irrelevante la discusión porque:

1. Se da demasiada importancia a Piero.
2. El afectado es el cantante y no el público.
3. El mensaje de fondo no se distorsionó por la voz.

En definitiva yo creo que tendriamos que pensar....no nos estamos volviendo demasiado tolerantes con las mentiras en la publicidad???

Y en el fondo, una discusión más profunda ¿nuestra sociedad asimila PELIGROSAMENTE la ley con lo justo?



Comentarios

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...