Ir al contenido principal

Viaje al Caribe



Ese día no despertó, no había dormido.

Dejó corriendo la ducha unos minutos, para que calentase un poco el ambiente del baño. Ya estaba acostumbrada al frío de la ciudad, pero esos minutos en la mañana aun lastimaban su piel.

Inició la rutina de todos los días, cada detalle, cada crema y pintura sacada en el mismo orden, calculó mentalmente cuantos días más alcanzaría la crema y sonrió.

Contó el dinero y sufrió un poco pensando en las dos cuotas vencidas, imaginó a la señorita del Banco llamándola para cobrar.

Buscó el celular, cambió el chip y comprobó que tenía el saldo suficiente para una llamada.

Abrazó a su oso y salió al pasillo sin zapatos, al llegar a la puerta se los puso, otro día sin ver a la dueña.

Fue a la misa de las siete en una iglesia demasiado grande para las diez personas que la escucharon, se quedó ahí un par de horas, segura. Contó el dinero y dejó una moneda a la señora de la puerta.

Ya estaba acostumbrada al hambre, sacó un sobrecito de azúcar que había tomado del lugar elegante de hace un par de días, miró a ambos lados y se lo echó a la boca. Caminó sintiendo el dolor en los pies por esos zapatos demasiado lindos, demasiado altos y demasiado incómodos.

A las once entró a un locutorio y llamó a su madre, mintió. Pensó en llamar a él, pero aún era muy temprano.

A las doce el hambre ya era mucha y los pies estaban a punto de sangrar, un viejo con traje le lanzó un piropo, ella sonrió y el viejo perdió todo el entusiasmo y -tímido- escapó.

A la una marcó el número de él, sin respuesta.

El despertó a las dos, después de una noche de viernes que terminó en un hotel en sábado a la mañana.

Llamó al roomservice y entró a la ducha, aun con ese calor puso la ducha caliente.

Al salir de la ducha ella comía una langosta, él se conformó con mirarla y tomar una coca cola con hielo. Ella le dijo que el celular había sonado.

Comprobó el vuelo de retorno, cambió la fecha para regresar el jueves y salió a la playa. Apagó el teléfono.

Contó el dinero otra vez, confió en él y compró dos panes y un queso, mintió sobre una dieta al cajero. Al menos ya no necesitaba tampones.


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...