Ir al contenido principal

Entradas

Pie Izquierdo

Hoy compré los dos primeros números de la revista Pie Izquierdo , primero porque escuché -leí- buenos comentarios y segundo porque desde que mi incursión en el mundo revistero fracasó procuro siempre comprar los primeros números de las revistas que veo. (¿Quizás alguien de los que lee el blog compró alguno de los ejemplares de mi revista?). No pude leerlas aun, pero me las llevo en la mochila y espero pegarles una revisada en alguno de los viajes que tengo este mes (Perú, Paraguay, Uruguay). Hasta ahora leí un artículo de un perrillo enfermo de la patita, pero no terminó de gustarme pues había algo que no estaba bien en la revista...no sabía porque me incomodaba leerla, hasta hace unos minutos en que la abrí para escribir el post y me di cuenta de que: sus margenes son extraños! No digo que estén mal o que esten feos, son sólo extraños...muy chiquitos, como si el espacio no alcanzara, incluso en el numero 1 los numeros de páginas salen cortados (al intento seguramente), en el segundo...

The Big Bang Theory

Veo muy poca televisión, la razón puede ser que que no tengo cableTV o no tengo cableTV porque veo muy poca televisión. En época de Mundial de Fútbol este es un problema, que solucionaremos viendo los partidos "importantes" en la sala de reuniones de la oficina. Mi trabajo me obliga a pasar, al menos, la cuarta parte de mis noches en algún hotel (debo aclarar que no trabajo como escort o gigoló ) por lo que veo mucho cable, además las series que realmente me gustan (dos) las veo vía mi wii desde el internet. Una de estas series es The Big Bang Theory , la que se puede ver en muchos sitios, pero este el que se actualiza más rápido: http://www.thebigbangtheoryfan.com/ para ver los capítulos casi inmediatmente tienes que registrarte. Si puedes esperar un par de días el acceso es completamente libre. No estoy seguro del canal por el que pasan la serie en Latinoamérica, ni que tan atrasados estén. Hace un mes pasé por una tienda de videos y cuando vi los DVD´s de esta serie a l...

Cruceños, los Vigilan

La Prefectura de Santa Cruz instaló cámaras de seguridad ( treinta de acuerdo con El Deber ) y contrato a gente para realizar un monitoreo de "seguridad ciudadana". Lo único bueno de esta noticia es que nos permite a los demás departamentos utilizar el ejemplo del fracaso de ese plan para que no gasten nuestros recursos en soluciones que ya han sido demostradas como ampliamente deficientes en diversas ciudades a nivel mundial. No dudo de la buena fe de los impulsores de esta propuesta, pero si dudo de su capacidad para la toma de decisiones concernientes con la seguridad ciudadana. En Buenos Aires también dudaron sobre la transparencia en la contratación de los proveedores, pero ese es otro tema. Ya cité antes el artículo de Gabriel Conte que plantea una serie de dudas que deberían haber sido respondidas implícitamente por los responsables del diseño de la política de seguridad de las cámaras. Lamentablemente, no existe ningún diseño porque no existe ningún plan. Porque no s...

Pollos y Calvos

Justo ahora que comencé mi época de viajes tiene que venir el Sr. Presidente a realizar esas declaraciones tan pintorescas. Hay que ver como hago para explicar a la gente de otros países que no dijo lo que toda la prensa dice que dijo.

Lo efímero de la vida

Hace unos días un bloguero me visitaba por La Paz y ambos estuvimos a un segundo de morir, afortunádamente además de unas lesiones leves y el destrozo de mi auto no pasó nada más. Esas cosas te hacen pensar. Hace casi tres años comencé a entender de que trataba esto de tener un blog, y en parte -en muy buena parte- fue gracias a una pelea a la que no recuerdo como llegue entre dos blogueros bolivianos, que me hicieron notar algunas tendencias y grupos definidos que en esa época existían en lo que creo fue el auge de los blogs en Bolivia. (un auge que sirvió más para pelear que para construir me parece). Hoy leo en el blog de Joup que uno de los compañeros ya no esta más con nosotros, saludos desde acá, seguro no supiste que indirectamente y sin pensarlo me metiste a esto de escribir y conocer a tanta gente.

Los Militares y la seguridad ciudadana

Esta semana en El Salvador se dieron a conocer las cifras de los asesinatos en lo que va del año (hasta el 14 de marzo), la cifra refleja un incremento en comparación con el promedio del 2010, afortuandamente en Bolivai etsamos muy lejos del promedio de 12.2 muertes diarias, sin embargo este no es el punto que busco analizar ahora. Desde noviembre del año pasado las Fuerzas Armadas apoyan el plan de se seguridad en ese país centroamericano, y por lo que se ve en las cifras de resultados no sólo no se soluciona el problema sino que las calles se han puesto más violentas. El análisis simple puede esconder profundidades importantes, sin embargo, para aquellos que ven a los militares en las calles como una solución, habría que pedirles que -como en toda ciencia- se pongan a estudiar antes de proponer salidas ineficientes en todo el mundo.

No pues, Señor Presidente

Había escrito una entrada sobre la elección, pero después de escuchar al Señor Presidente en su conferencia de prensa escribo uno más: Señor Presidente: - Usted perdió, podía ganar en todo el país pero la derrota en La Paz lo jode, lo jode porque quiera o no: si La Paz para usted no puede ir a su trabajo. Porque La Paz lo ve pasar a diario por sus calles y no hay nada más jodido que ser Presidente y no poder llegar a la Plaza Murillo. - Amenazar a Juan del Granado fue un exceso -Señor Presidente- porque eso demuestra que usted, con todo respeto, es muy desleal para amenzar a un aliado con la cárcel. Esa postura sólo podía generar miedo o indignación y usted debería saber que a los paceños nos irrita que nos quieran a ver la cara de boludos o de cobardes. - Que nos vengan a ofrecer trenes esta bien, pero -señor Presidente- ¿dónde quedó la mística del MAS? ¿Cómo permitió que nos traicionasen con un plan de gobierno inexistente? ¿Por qué permitió que la campaña sea más light que la de Mac...