Ir al contenido principal

VIH

Hoy salió una noticia sobre un nuevo caso de contagio de VIH en Sucre, entrevistado en ERBOL al director del SEDES se le ocurre decir que es muy probable que el joven de 19 años infectado tenga un "deceso muy pronto"...esta sola frase daría para que la prefecta de Chuquisaca despida a semejante animal, no sólo por su falta absoluta de criterio y sensibilidad humana, sino por desconocer el avance de la medicina en el área.

A propósito, la incompetencia de este tipo de funcionarios y del Ministerio de Salud hizo que perdamos millones de millones de dólares para la lucha contra el SIDA porque no ejecutamos las donaciones previas! si algún periodista o no se alguien que trabeje en esto puede hacer la denuncia sería buenísimo, apoyar al gobierno implica denunciar estas cosas, esto es una verguenza que terminaremos pagando todos los bolivianos, en lugar de declarar estupideces o cerrar centros de salud (Prosalud en La Paz) estos señores deberían empezar a aprovechar las ventajas de la descentralización para hacer su trabajo....claro tampoco escuché ni un miau del SEDES de Santa Cruz o Tarija, etc. etc.

Siguiendo con el funcionario sucrense continuo declarando que el contagio puede darse por el uso del teléfono movil público (no estoy seguro pero creo que dijo que era por las mujeres que prestaban este servicio) y también podrían ser portadoras las personas que desarrollan "oficios normales" es decir, no prostitutas. Por si sola semejante discriminación contra las trabajadoras sexuales ya sería demasiado pero es aún más grave cuando el sujeto que emite la declaración es el encargado de controlar y cuidar a estas PERSONAS que son tan normales como un médico o un abogado.

Ya que estamos en esto y porque estoy indignado contra los SEDES y el Ministerio de Salud creo que sería oportuno investigar porqué en muchos centros públicos están medicando a las trabajadoras sexuales de manera indiscriminada con antibióticos de tercera generación y de esta forma van matándo a estas pobres mujeres de a poco, en cómodas medicaciones mensuales.

Comentarios

eduardo ha dicho que…
Hice un link a tu blog en Global Voices, muy interesante tu articulo. Saludos!

http://globalvoicesonline.org/2009/03/01/bolivia-health-official-demonstrates-lack-of-knowledge-about-hivaids/
juan josé ha dicho que…
gracias :)

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...