Ir al contenido principal

La derrota de las regiones

Las regiones en Bolivia han perdido la gran oportunidad de ocupar espacios de poder real. Los líderes han equivocado el discurso y han cedido al centralismo el campo de enfrentamiento de una manera casi infantil, se ha demostrado una vez más que la lucha por los intereses dificilmente puede superar a quienes luchan por convicciones.

El responsable ante una derrota es el líder, y en el caso boliviano el líder del poder regional fue Santa Cruz. Cuatro de los grandes pecados de este proceso fueron:

- Centralizar la lucha por la descentralización, dejaron de la lado a sus potenciales aliados, pretendieron conquistar a Santa Cruz cuando esta región ya estaba conquistada, centraron el discurso en su región en lugar de expandirse....las ideas son como el fuego un gran incendio forestal no se inicia cuidando la chimenea de la casa propia.

- Dirigir la lucha contra el gobierno en lugar de luchar por una convicción, enfrentar a un presidente con la popularidad y el respaldo de Evo Morales fue un trágico error. La imagen del presidente pudo desgastarse sola, una líder cruceño que proponga habría tenido un resultado nacional....cedieron al presidente el rol de víctima y el sabe moverse muy bien en ese nivel.

- Fijar plazos y metas que no podían cumplir, no puedes prometer autonomía PARA MAÑANA cada día.

- Abandonar a los suyos, a la Unión Juvenil Cruceñista, a los cívicos tarijeños, a la PREFECTURA de Pando, no hablo de apoyar a las personas o los delincuentes, sino respaldar a las instituciones....no aprendieron de los cientos de bloqueos que incluian en su pliego de peticiones la liberación de los líderes.

Hablar de una Nación Camba y no del renacer de la Nueva Bolivia es sólo un ejemplo, gritar autonomía y no unidad, ¿cómo? es tan simple y tan obvio "La Nueva Bolivia nace hoy, la sangre de los hermanos de El Alto no puede derramarse en vano, no debemos ¡no podemos! ceder un milimetro hacia el pasado; la refundación de Bolivia debe incluir a todos, la pobreza de nuestra región nos ha servido para progresar solos pero eso es inaúdito nunca más en la historia de nuestra gran familia permitiremos que se excluya a los miembros por la desgracia de no estar dentro de las cuatro esquinas de la Plaza Murillo, la nueva Bolivia nace hoy y un Millòn de personas grita para que escuche el mundo que ya acabo la era de los privilegios y las exclusiones, desde hoy los indios, los cambas, los mineros, los zafreros, los siringueros, en fin todos nos reconoceremos como iguales y exigiremos ser tratados como iguales por un estado cercano a cada uno de nosotros"

En fin....

Comentarios

Javier Sandoval A. ha dicho que…
Estoy de acuerdo con vos en algunas cosas pero en las que estoy en desacuerdo:

1.- La lucha por la Autonomía renació en Santa Cruz. Y si te das cuenta en muy poco tiempo se nos unieron Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca. Te parece poco que la mitad del territorio nacional quiera autonomía? Y si no se pudo conquistar a los demás departamentos fue por la astuta (y mentirosa) campaña gubernamental satanizando a las autonomías como "de la derecha, oligárquica, de los terratenientes y egoísta" (entre otras estupideces. Preguntá al azar en El Alto sobre qué opinan de Branko y Costas y tendrás la misma respuesta mil veces: "Son ladrones y separatistas".

2.- Me imagino que con lo de la "pérdida de oportunidad" te referís a la inasistencia de los prefectos al "diálogo" convocado por el gobierno, no? Pero...cuál diálgo, si lo que pretende el gobierno es imponer SU autonomía (no la que votó la gente en dos referéndums) bajo SUS condiciones y superditada a SU ministerio de autonomías? Es correcto que los prefectos se sienten con Evo y cía mientras sigue la persecución política en Pando o que Leopoldo Fernández y demás sigan detenidos injustamente? Mas bien lso prefectos opositores dan señas de su convicción al no asistir.

3.- Viejo...los únicos que hablan de "Nación Camba" son los 20 gatos que conforman el Movimiento Nación Camba. O escuchaste alguna vez a Costas, Marinkovic o Dabdoub hablar de eso?
El gobierno ha magnificado tanto al MNC y a la UJC a tal punto que en el collao piensan que son super representativas siendo que no es así la cosa.

Saludos.
La Vero Vero ha dicho que…
Así es. El país ya demanda otro liderazgo nacional, lo que me pregunto ahora es: Santa Cruz ante esta demanda se la jugará? Mucho va a cambiar en este año electoral...

Saludos!!!!
juan josé ha dicho que…
javier:

1. si la gente piensa asi ESE ES EL ERROR de los líderes de SC, no puedes decir que la gente ve asi a ellos por culpa del MAS si perciben asi el discurso es por negligencia o incapacidad de los líderes de Santa Cruz, simplemente perdieron ante el gobierno...puedes poner miles de excusas (recursos, gente, etc etc) pero en el fondo perdieron.

2. No, en realidad me refiero a la oportunidad histórica que hoy vayan o no a algún lugar ya es irrelevante.

3. Yo trabajo en Santa CRuz, no creo que son 20 gatos....pero es bueno ver que hay gente que no lo ve así, aunque si no me equivoco en otro blog tu mismo te reivindicaba como camba-nacionalista.

Que hubo Vero? te imaginas con un líder cruceño de izquierda???
Javier Sandoval A. ha dicho que…
Juan José:

1.- Pero hombre...si estoy admitiendo que perdieron ante el gobierno por una jugada magistral de éste.

2.- No hemos perdido todavía nuestra oprtunidad histórica. En política...qué son 3 años?

3.- Son pocos, pues querido. Acordate que se presentaron como agrupación ciudadana para las elecciones de la Asamblea Constituyente. No llegaron ni al 5% de la votación. Cuando empezaron captaron la atención de mucha gente porque el nacionalismo camba estaba "dormido" (y siempre ha existido, te lo aseguro). Lastimosamente su radicalidad hizo que pierdan adeptos. Y me refiero a su radicalidad ideológica porque ellos no tienen nada que ver con otros grupos violentos como la UJC. Obviamente soy un nacionalista camba. Siempre lo he sido y lo seré. Pero no soy militante del movimiento "Nación Camba".

Necesariamente el líder cruceño debe ser de izquierda?
juan josé ha dicho que…
si para convocar a los afines del mas y a la vez complacer la necesidad regional
Anónimo ha dicho que…
Por cierto, yo sí escuché a Carlos Dabdoub (el médico, hoy funcionario de la Prefectura) hablar a nombre de la Nación Camba, no hay que perder la perspectiva ni tratar de tapar el sol con un dedo...
Anónimo ha dicho que…
¿No que los mentores del comité cívico y los grupos radicales que hay en Santa Cruz son parte del grupo "nación camba"?. Lo que sí estoy seguro es que Dabdoub (hoy Secretario de Autonomía, Descentralización y Desarrollo Democrático de la Prefectura de Santa Cruz) es fundador de dicho grupo radical:

http://www.eldeber.com.bo/anteriores/20041121/santacruz_15.html

Pienso que el término más adecuado es “regionalismo”, aunque los del grupo "nación camba" insistan con el término “nacionalismo”… en fin

Saludos
Javier Sandoval A. ha dicho que…
claudior:

Efectivamente Dabdoub fue uno de los fundadores pero al poco tiempo se retiró y fue AÑOS antes de aceptar el cargo en la Prefectura.

Gerardo:

Realmente estás perdido, compañero. de dónde sacaste esa barbaridad? Encima los de "Nación Camba" son críticos feroces del Comité Cívico.

NO me digás que sos de los que piensa que el "regionalismo" es malo? Buscá el significado de la palabra y verás que el término fue satanizado. Lo correcto es "nacionalismo" nomás.
Anónimo ha dicho que…
Javier:

En realidad era una pregunta... de todas formas no me queda duda que ese grupo tiene una fuerte influencia en Santa Cruz y no me parece que sean simplemente unos "20 gatos".

Por otro lado, yo no creo que el regionalismo o el nacionalismo sea malo, todos somos regionalistas y nacionalistas en cierta medida, el tema es que algunos llegan al absurdo del chauvinismo, E.j.: los simpatizantes de la llamada “nación camba”.

¿Entonces te parece que el “nacionalismo” es menos “satanizado” que el “regionalismo”?, la verdad no me parece... haz un click en Italia, Alemania, Francia, y verás que no es tan así.
Javier Sandoval A. ha dicho que…
Gerardo:

Perdón que insista en el tema, pero...bajo qué información podrías afirmar que "no te queda duda de la fuerte incluencia de ese grupo en Santa Cruz"? Vivís acá? O es que simplemente te basás en la información sesgada y mentirosa del gobierno o grupos afines? No confundás a las "logias" cruceñas que son las que realmente manejan Santa Cruz con grupos como la NC que incluso están en contra de ellas. Otro grave error de la gente es asociar a la NC con la UJC que son instituciones distintas. Por eso me provoca chiste cada vez que leo que la NC es un "grupo violento y radical".

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...