Ir al contenido principal

Somos famosos!!!

Gracias a ClaudioR, los 60 gatos que leemos este blog a diario (según mi contador), nos ampliaremos por un día en las páginas de La Prensa, el compañero nos dio el honor de citarnos en su columna de opinión, pueden leerla acá: http://www.laprensa.com.bo/noticias/12-11-09/noticias.php?nota=12_11_09_opin1.php y tiene un espacio para opinar también, copio la columna, gracias Claudio:

Dudosa seguridad

Sin necesidad de ser adivino, semanas atrás, un joven abogado que reflexiona permanentemente sobre la complejidad de la “seguridad ciudadana” en su blog (notanmalabogado.blogspot.com) señalaba que más temprano que tarde este espinoso asunto se convertiría en uno de los caballos de batalla de los frentes que participan en la liza electoral, advirtiendo que, precisamente por las características de toda campaña proselitista, el tema sería reducido a su mínima —o más visible— expresión: la delincuencia urbana, y que se pondrían a consideración del soberano soluciones de corto plazo y, en esa medida, incompletas cuando no ineficaces.

En evidente demostración de que nuestro no-tan-mal-abogado tenía razón, el Gobierno ha “sorprendido” a la población de Santa Cruz de la Sierra promulgando un decreto supremo que actualiza una medida asumida en 2005, durante el Gobierno de Carlos Mesa, y dispone la “coordinación” entre la Policía y el Ejército para tareas de seguridad ciudadana. Así, desde el viernes 6, efectivos de la Policía Militar patrullan las calles de la capital cruceña, cuya violencia ha superado hace mucho la capacidad policial; pero, ironía cruel, sólo entre las siete de la mañana y la medianoche, permitiendo que los delincuentes sigan desarrollando su innoble actividad al amparo de la oscuridad nocturna.

Previsiblemente, la medida gubernamental ha tenido dos efectos inmediatos: el primero traducido en una menor incidencia de la violencia pública durante el día y, probablemente para la población cruceña, un ligero respiro cuando no la sensación de que, al menos durante unas horas, están menos inseguros. El segundo de carácter político: ha obligado a las instituciones legales y “morales” —léase Prefectura y comité cívico— a pronunciarse en contra de una medida que supuestamente está orientada a mejorar la calidad de vida de la población.

El hecho de que las críticas opositoras sean más o menos atendibles —en la medida en que señalan que se trata de una determinación de claro tinte proselitista, además de que su eficacia es limitada por diversos factores— queda opacado por la evidencia de que estas mismas autoridades, en los tres años de gestión del gobierno departamental, no han sido capaces de trascender la retórica e implementar acciones conducentes a frenar la creciente delincuencia y violencia urbana, cuando no la han alentado.

Urge, pues, dar paso a un debate serio, desapasionado, despolitizado y, sobre todo, plural y transparente a fin de identificar con la mayor claridad posible no sólo las causas de la inseguridad ciudadana, sino sobre todo las múltiples manifestaciones de ésta, que no se limitan a la delincuencia y la violencia pública. De otro modo, toda medida de seguridad será, al menos, dudosa.

hicetnunc1@gmail.com

Comentarios

Freeze ha dicho que…
El blog saltó a la fama! Congrats!!

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...