Ir al contenido principal

Cacerolas, referendums y Copani

Ayer hubo una marcha de "cacerolas vacías" en Santa Cruz, yo no se....pero por lo general se llamaban marchas de ollas vacías, pero quizá ese nombre sólo se lo dábamos en La Paz donde se escucharon en esas épocas neoliberales cientos de marchas que los paceños sufrimos hasta la desesperación....y desde Santa Cruz no recuerdo ni marchas ni luchas, de hecho recuerdo como con orgullo se llamaron muchos allá "avanzados" y despreciaron nuestras luchas, nuestros paros, nuestros bloqueos, y ahora salen a marchar ¿se les jodió el avance a los ricos?

Muchos deben conocer a Copani, yo lo escuche recien ayer y es de esa música que te recuerda algunas cosas, por ejemplo su "Cacerolas de teflón" que viene a esas señoras que se ven en las marchas:



"Cacerola de teflón, volvé al estante,
que la calle es de las ollas militantes…
Con valiente aroma de olla popular.
Cacerola de teflón, a los bazares,
o a sonar con los tambores militares…
Como tantas veces te escuché sonar."
.......
No te oí ni te oiré porque no hay modo
De juntar tu avaro codo con mi abierto corazón.
Cacerola de teflón, volvé al estante…
De los muebles de las casas elegantes
Que las cocineras te van a extrañar.
Cacerola de teflón, a los bazares
O a sonar en los conciertos liberales
Como tantas veces te escuché sonar.


Bueno y ya que aprendí a poner videos y es fin de semana para que se entretengan les pongo este otro que me parece 100% apropiado para esta época de referendum en la que hay que hacer funcionar la memoria, es "El Escrache" (un tipo de marcha contra políticos):

Me acuerdo bien
de cada campaña y cada promesa
de los supuestos
desterradores de la pobreza
Me acuerdo bien
del traje prolijo y la dentadura
desde el afiche
que aseguraba pan y cultura
Me acuerdo bien
y le doy las gracias a mi memoria
no voy a ser
tan tarado de repetir la historia


Comentarios

La Jefa is Back ha dicho que…
wow, gracias por los videos.
segun lo q yo recuerdo eso de marchar con ollas lo hacian en la argentina durante el corralito, se llamaba cacerolazo y salia un montoooooooooon de gente con las ollas. la unica marcha de ollas q vi aca era de 4 doñas locas durante octubre negro.
mejor nos kedamos con nuestras marchas con carteles y bombas molotov.
saludos!
juan josé ha dicho que…
bombas molotov??? jejeje que radical que eres,
pero en los 80´s si hubo marchas de ollas vacias, bueh, es lo que se lee en los periódicos de la época.
saludos a ti también.

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...