Hoy un "movimiento por la paz" entra a golpearse e insultar a la gente en plena plaza Avaroa. La paz, como discurso pacifista no me convence, y mucho menos cuando la bandera blanca es ondeada únicamente para los intereses blancos, cuanto contraste con la wiphala incluyente, cuanta pena cuando arrebatan un símbolo de no violencia para su falso discurso pacifista. El pacifismo como inacción como "tolerancia" que suena a tibieza es deplorable, es deplorable pensar en paz sin conflictos cuando se rehuye a los conflictos que en última instancia son la forma de buscar cambios...uno no puede dejar de preguntarse donde se encontraban estos pacifistas en los últimos años de democracia y represión. Seguramente resultó más cómodo rehuyendo al conflicto evitando los cambios y asegurando la tranquilidad de dar la espalda a los abusos y la violencia diaria en contra de las mayorías de este país. La no violencia es el reconocimiento de la existencia de conflictos y la voluntad de...