Ir al contenido principal

Comité, escasez, armas y paliza.

Estos días estoy por Santa Cruz, acá comenzó la campaña por la Presidencia del Comité Pro- Santa Cruz, esto y el Carnaval me parece que quita algo de fuerza a la campaña por el NO, aunque se siente muchísimo más fuerte acá el rechazo por la nueva Constitución, eso ni negarlo....los candidatos son el Ing. Luis Nuñez (Vicepresidente del Comité hasta hoy que renunció para habilitarse) y Nino Gandarillas postulado por el Comité Cívico de Warnes un egresado de la NUR que produce videos y fue miembro de la UJC. El discurso del primero me pareció más centrado llamando al voto por el NO y dejando de lado su campaña personal el segundo se ve como muy necesitado de sobresalir de alguna forma...no se, me suena a que esta buscando su pedacito de poder para poder producir los vídeos del Comité, claro que eso es mucho prejuicio.

Hay algo que me resorprendió, la cantidad de publicidad por el "Día de la Fe" hoy 6 de enero, es la primera vez que la veo y me parece muy bueno que la gente rece por su fe y me parece que hay que ser muy infeliz para usar la fe como medio político.....no se de que va el tema pero supongo que no tiene nada que ver con otras campañas. ¿por qué no se escucho tanto de este día en La Paz? ¿seremos gente de poca fe?

No entiendo porqué hay tanta escasez de todo acá, con decirles que hasta los formularios para el SOAT se acabaron. (¿se acabaron en otras partes? el mio lo compraron sin ninguna fila).

En el barrio Nueva América sucedió una desgracia doble, pero una de las víctimas lo toma con tan buen humor que me hizo reir, un muchacho de unos 20 años anda caminando por la calle feliz de la vida y escucha un disparo, se mosquea y no se da cuenta que el auto del que salió el disparo viene a toda velocidad y lo atropella!!!....el golpe lo manda al piso y por una razón que no entiendo los vecinos lo ven tirado ahí con toda la pinta de ser una víctima pero se le acercan y le pegan una pateadura que lo deja desmayado, y lo más raro es que en la entrevista el muy gato sonríe!!!

Comentarios

CUCHITA ha dicho que…
como puedes ver en santa cruz hasta el soat escasea, ya la gente no sabe ni reir o llorar
saludos
juan josé ha dicho que…
Rie, la gente en SC es muy alegre...aun jodida está alegre.

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...