Ir al contenido principal

Justicia Comunitaria (I)

Un grupo de gente mata a una persona, en un momento de ira y como forma de venganza, sin ningún proceso de por medio, sin consulta a las instancias de decisión de la comunidad, en medio de una fiesta que incluía alcohol. ¿alguien puede pensar realmente que este asesinato refleja la aplicación de la Justicia Comunitaria?

Uno lee análisis de gente ligada al gobierno del MNR desacreditando a la Justicia Comunitaria y no puede evitar pensar que:
- El último gobierno de Sánchez de Lozada, con apoyo del Banco Mundial, emprendió un proceso de reforma de las instituciones estatales encargado a la Vicepresidencia ejercida por Carlos Mesa (quien luego desarrolló este proyecto cuando asumió la presidencia e incluso ascendió al encargado -Cortez- al rango de Ministro de Estado).

El proceso de reforma en temas de Justicia, coordinado en parte por una Delegación Presidencial en Sucre, tuvo como primer resultado un documento denominado "Justicia para Todos", este documento entre sus objetivos establecía:

"Reconocer la justicia comunitaria y los mecanismos de articulación con la justicia estatal."

Eso en un gobierno NO índigena, este objetivo en ese momento tenía un fondo político -al menos de algunos de los redactores del Plan- fundado en la cláusula de Pluriculturalidad de la Constitución. Pero además una razón práctica al puro estilo BancoMundial de extender la prestación del servicio....el análisis de los múltiples diagnósticos que se empolvaban en el último piso del edificio del Correo en Sucre (DPK, Aguilar, Etc.) refleja una realidad absoluta: El Poder Judicial tiene una lamentable cobertura que apenas abastece -y mal- a algunas poblaciones urbanas.

- El reconocimiento de formas de solución de conflictos por parte de la comunidad (justicia comunitaria) ha sido recogido por la Ley INRA, la Ley de Participación Popular y el Nuevo Código de Procedimiento Penal, entre otras normas....ninguna de ellas aprobada durante el gobierno del MAS.

Hasta acá la primera parte del análisis: la Justicia Comunitaria no es un invento ni patrimonio del MAS, y su reconocimiento es una necesidad no sólo política sino además de cobertura del servicio.

Comentarios

La Vero Vero ha dicho que…
Contínua este serie de posts, por favor. Urge hablar del tema desde el derecho.

Saludos

Pd. si algún día gano algo quisiera que sea una vaca jaja
Anónimo ha dicho que…
Ilustrame amigo abogado, como se superpone esta justicia a la procesal?, cuales son los límites?, es el linchamiento justicia comunitaria? si bien concuerdo contigo en hay que incorporar los medios de solución de conflictos por parte de la comunidad dentro de un marco legal, también creo que coincidirías conmigo en que el fuerte de este país no precisamente es el cumplimiento de la Ley, (es mas sin ser abogado claro y con una modesta opinión) pero tengo entendido que mucho de la legislación Boliviana es muy avanzada, sin embargo el cumplimiento de estas leyes siempre ha sido la gran deficiencia, no será que la justicia comunitaria estaría abriendo las puertas a la Ley del Más fuerte? gracias
juan josé ha dicho que…
Nadie, espera al siguiente post, porfa hoy es viernes!!!!
juan josé ha dicho que…
Vero Vero....ya tengo en la cabeza el siguiente pero hoy es viernes jejeje,

los viernes sólo pongo post musicales.

Sospecho que la vaca que imaginas difiere un poco de la realidad. :)

saludos!

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...