Ir al contenido principal

Alegre por El Salvador

Hace unos años fui a exponer un trabajo a San José de Costa Rica.

Aproveché para quedarme en uno de esos eventos de diplomáticos, que son siempre más o menos lo mismo, un grupo de gente estirada que intenta encajar en un estandar muy occidental de la corrección y decencia, que en público usa un lenguaje tan neutro que apenas dicen algo más que nada y en privado casi casi lo mismo, hablando de vino, el clima o temas por el estilo cuidándose de no ofender a nadie....un aburrimiento total.

Ya que en esas reuniones me representaba a mi mismo, aproveché de ser medio insolente en una cena y quede más solo que pañal en clínica de abortos.....si es que hay algo que un diplomático rehúye es un debate público, aunque luego te digan -muy diplomáticamente en privado- que están de acuerdo con casi todo lo que dices...haciendo énfasis en el casi para poder aprovecharlo si alguna vez haces pública esa charla.

Ante mi impopularidad en la cena decidí irme y ahi me siguió un señor salvadoreño que no parecía diplomático....y no era, terminamos en El Pueblo en uno de sus boliches que tenía pinta de mexicano....resultó que teníamos amigos e incluso trabajo en común en Quetzaltenango y ahí cuando nos reconocimos como compañeros de ideas nos sonamos una botella de tequila y me contó muchas cosas de El Salvador:

- Me explicó el porqué el libro del Ché sobre guerrillas no era aplicable en la realidad.
- Me contó como entró a la Guerrilla del FMLN cuando era muy joven y como se desmovilizaron.
- Me explicó la necesidad de combatir con inteligencia y eficiencia a la derecha y como es un crimen que en época de democracia seamos vagos o tontos.
- Me dio consejos para conseguir fondos para las luchas.
- Me enseñó la ruta del tráfico de armas, como se importaban y como eran moneda corriente en otras épocas.
- Me contó de las masacres y los exilios forzados.
- Me explicó sobre las relaciones de las guerrillas en esas épocas en las que los mataban como a moscas.

Y muchas cosas más....me enseñó a mirar con desconfianza a los miembros de ARENA y a los representantes de su gobierno y hoy me alegro de que estos compañeros hubiesen llegado, ahora sin armas, al poder.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...