Ir al contenido principal

Seguridad

En Argentina una conductora conocidísima pidió la pena de muerte, esto reavivó un nuevo debate sobre la seguridad y la "debilidad" de las leyes penales. En este contexto, en la marcha del anterior jueves, doña Hebe de Bonafini dio este discurso:


Mientras en Sucre se reunió de "emergencia" y "sorpresa" el Consejo Departamental de Seguridad y determinaron que para dar más seguridad lo mejor es limitar los derechos de los más jovenes.

Esta reacción se dio como respuesta a la muerte de una joven bailarina de 19 años (Natalia, q.e.p.d.) que estuvo desaparecida por una semana supuestamente secuestrada, yo creo que esta muerte -como cualquier otra y más de una joven- es una gran desgracia...pero no podemos tratar a la seguridad como un tema de miedo, sensaciones o percepciones pasajeras, porque no es serio y sobre todo porque mienten descaradamente a la población.

Sucre es una de las ciudades con mayor cantidad de suicidios de jovenes del país, cada semana al menos violan a una mujer, el problema viene desde hace años y por la muerte de Natalia intentan imponernos planes autoritarios que suponen que la diversión es mala y que los policías tienen que decidir como nos sentiremos más seguros....sin pensar que en Sucre existen problemas mucho más serios y, quizás, más fáciles de resolver.

Aparentemente Natalia no fue secuestrada sino que cayó en un precipicio entonces, ¿que harán los expertos en seguridad? iluminarán el rio? pondrán señales de peligro? son los riesgos de tratar a la seguridad como un juego de emociones.

La seguridad debe ser tratada como una POLITICA PÚBLICA íntimamente ligada a las políticas de salud o de educación y DEBE estar en manos de civiles, no por desconfianza sobre la policía sino por el simple hecho de que un policía sólo ve la faceta más violenta de la seguridad......

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Vamos por partes:
1. Cuando no respetas el derecho de los demás, corres el riesgo que tus derechos no sean respetados. La ley Blattman fue uno de los peores deshaciertos que hubo (perdón doñita, la q sabemos), por lo que estoy de acuerdo con la pena de muerte.
2. Santa Cruz es la ciudad más insegura en el país (basta ver datos estadísticos)
3. En La Paz se implantó la "ley seca para los jóvenes", recuerdas? y los resultados no fueron los esperados, pero mucho más promisorios de lo q se creía.
Eh?... para tomar en cuenta
juan josé ha dicho que…
gracias por tus apuntes...pero la ley "blattman" creo que si te gustaría si estuvieras enjaulado por no pagarle a tu abogado o porque la justicia en más lenta que un caracol

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...