Ir al contenido principal

¿Vetamos? ¿Abortamos?

No considero que el asesinato de bebés indefensos con el consentimiento de la única persona en la que ellos confían sea una cuestión política.

En Uruguay ha sido aprobada la Ley de Salud Sexual y Reproductiva, para que esta ley entre en vigencia es necesario que el Presidente (Tabaré Vasquez) la promulgue, en cambio el presidente ha anunciado ya su voluntad de vetarla mañana...aunque tiene un plazo hasta el viernes 21 de octubre para realizar este veto. En caso de que el presidente decida vetar la ley entonces la misma vuelve al Congreso que puede levantar el veto con 3/5 partes de sus miembros lo que sería casi imposible de lograr.

El veto presidencial en Uruguay sería sólo sobre el artículo ocho, que establece el DERECHO así: "toda mujer puede decidir la interrupción de su embarazo durante las primeras doce semanas de gravidez".

Además los médicos que tengan una objeción de conciencia para realizar estos "procedimientos" deben hacer constar la misma dentro de los 30 primeros días de la vigencia de la ley y si no lo hacen se verían OBLIGADOS a matar a los niños si las madres así lo solicitan.

Yo creo que los niños tienen derechos desde el primer momento de su concepción.

Y esta certeza me enfrenta con la mayoría de mis compañeros y también con los amigos activistas, las corrientes de igualdad de género han incluido en sus agendas la lucha por la posibilidad de decisión "sobre el propio cuerpo" de las mujeres.

¿Por qué la opción por la vida es automáticamente catalogada como "de derecha"?

Tengo muy buenos amigos con los que trabajamos por los derechos de los bebés desaparecidos en las dictaduras de Argentina y amigos muy comprometidos que lucharon por comisiones de la verdad en Uruguay que incluían la defensa de los derechos de esos bebés.....estos mismos amigos hoy se escandalizan ante mi defensa de la vida de otros bebés en el cuerpo de las madres, no lo entiendo.

La ley en Uruguay difícilmente se promulgará y no afectará a la región pues exige que la madre asesina de bebés demuestre que vivió en Uruguay al menos 42 semanas antes del "procedimiento".

No considero que las mujeres tengan el derecho de asesinar a bebés indefensos, son sus hijos no su cuerpo.

El año 2004 el Presidente Carlos Mesa se negó a promulgar una ley similar y la devolvió al Congreso para su reconsideración.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
esosolo porque no eres mujer
Andrés Pucci ha dicho que…
yo esotoy a favor en esas condiciones, aunque 8 semanas lo considero un plazo mas prudente, a las 4 semanas la mujer se entera y tiene 4 mas para decidirlo, es su cuerpo, es su derecho.

Se evitaría muchas muertes innecesarias, muchos matrimonios obligados que terminan en divorcio con niños malcriados y también miseria en esas familias pobres que tienen 8 hijos que les imposibilita salir de la pobreza.
juan josé ha dicho que…
Bueh, es decir que los pobres no pueden tener hijos?
Anónimo ha dicho que…
Para mi el aborto si bien no lo condeno tampoco lo apruevo por que es un ser humano en gestacion.

Ahora como soy del sexo masculino y no soy el tiene que abortar apoyo que la mujer tenga el derecho de un aborto seguro y en condiciones salubres y dignas no callejones y ganchos de ropa.

Me pregunto tendran derecho a nacer los cleferos?

Santuss

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

¿Qué es un memorial?

Muchos de ustedes seguro se toparon con requisitos para trámites en los que les exigen "memorial dirigido al director de la entidad con firma de abogado" , con la nueva legislación de la abogacía espero que este requisito sea eliminado, aunque sospecho que los miles de abogados que no pueden conseguir 200 $us para ejercer serán los primeros en quejarse pues su mercado es el de hacer ese tipo de memoriales. Pero ¿qué es un memorial? De acuerdo con la RAE un memorial es un " Papel o escrito en que se pide una merced o gracia , alegando los méritos o motivos en que se funda la solicitud. " No existe ninguna norma que establezca el formato exacto de este tipo de escritos, el Código de Procedimiento Civil -y sólo para el caso de juicios se entiende- establece requisitos mínimos y obvios, como que se establezca a quien va dirigido, que se haga un breve resumen en la primera parte, que se indique el proceso dentro del cual se presenta, y que al final se ponga la fecha. Es ...