Ir al contenido principal

Seguridad Democrática I

Hace un tiempo asistí a una reunión en Buenos Aires para analizar los avances en temas de seguridad en ciudades del Mercosur, una constante -que no es casual- fue que todos los representantes oficiales eran miembros activos o retirados de las policías de sus países....lo que refleja una triste realidad en Latinoamérica: las democracias no han sido capaces de desarrollar agendas de seguridad ciudadana democrática y han cedido este importante tema a las agencias policiales militarizadas que son predominantemente autoritarias y conservadoras.

La seguridad en manos de Policías activos o retirados (es el caso del municipio de La Paz por ejemplo) no es mala por si misma, no es mala por la gente, es mala porque afecta a la misma policía pues recarga en sus hombros la reponsabilidad absoluta de velar por la seguridad de la gente con recursos demasiado escasos, esta es una labor necesariamente destinada al fracaso. Es mala porque su visión es autoritaria, ve a los ciudadanos como niños que requieren cuidado de un estado paternalista (ley seca, toques de queda) que vela por la seguridad y decide discrecionalmente quienes somos buenos y quienes malos (choferes con "antecedentes", jovenes, peruanos, etc.).

Es mala porque nos violenta psicológicamente creando un clima de inseguridad que deriva muchas veces en la contratación de seguridad al mismo estado (batallón de seguridad física) o a empresa de seguridad privada que en su inmesa mayoría pertenecen a militares o policías retirados.

Es mala porque ve a la seguridad como prevención de "delitos" sin fijarse en sus causas, identificando tipos delincuenciales (pobre, joven, mal vestido, o de mayor nivel con acento peruano o colombiano), antes que causas de comisión de los delitos.

Es mala porque perpetúa los prejuicios y las soluciones violentas en desmedro de las soluciones ciudadanas de seguridad, que en última instancia son soluciones de vida plena en comunidad urbana.

Ya es tiempo de que este gobierno, de izquierda, de un paso adelante en la democratización de la seguridad.

Comentarios

CUCHITA ha dicho que…
Creo que la policia, si sabe quien comete los delitos, pero se ha acostumbrado a que los coimeen por hacer su trabajo, ya sea de derecha o izquierda, la policia boliviano no tienen solucion a corto plazo
juan josé ha dicho que…
Las reformas policiales basadas en conceptos moralistas o de "limpieza" institucional han sido rotundo fracasos en casi todos los países, en Bolivia el último intento estuvo a cargo de Lupe Cajías en el gobierno de Mesa, en estos procesos de reforma se ha obviado que son las instituciones las que brindan los incentivos perversos y que no es un tema de bondad o maldad de los operadores.

Entradas populares de este blog

Dónde comprar habanos en La Paz?

Uno de mis gustos favoritos de viernes por la tarde, cuando puedo disfrutar de La Paz, es la de evaluar la semana y -si fue bien- ir al Prado, y comprar un buen habano de la tiendita que esta al lado de la Federación Sindical de Trabajdores Mineros, al frente del Cine Monje Campero. La tienda no tiene ningún distintivo, diría que es un kiosko si no fuese porque es parte intengrante de la casa donde se encuentra. El vendedor es un señor mayor que tiene un asistente -encargado de reparar los encendedores- no se su nombre, a pesar de que ya van unos buenos años que lo visito. Yo le encuentro cierto parecido con Melvin Frohike . En esta tiendita siempre podrán comprar un buen cigarro a un precio razonable (aunque alto igual), también tiene pipas, papel, tabaco, encendedores, y todos los implementos para aquellos que disfrutan de fumar. Yo entiendo que el cigarro no es saludable, pero muy pocas cosas gratificantes lo son. Veo una diferencia sustancial entre aquel que fuma lo que se le pone ...

Qué significa jirón patrio?

Jirón patrio es una forma de denominar a una parte del país. Jirón significa la parte pequeña de algo. Por lo que cuando un himno o discurso hace referencia a "este jirón patrio" es un forma de decir: este pedazo de la patria. Lo pongo porque en Google no existe (no existía) una referencia clara sobre este tema. En Perú jirón tiene una implicancia adicional lo abrevian Jr. y es una vía urbana distinta de una avenida.

Hasta el vicio más antiguo

"Se anulen obrados hasta el vicio más antiguo" es otra de las frases mágicas del repertorio leguleyo, significa que se tendrá como inexistente (en derecho hay diferencia entre nulidad e inexistencia pero es casi lo mismo) todo lo que sucedió en un proceso hasta el momento en que alguien vulneró alguna formalidad. Es decir, imaginen un proceso que va de A------------hasta--------------Z y en un momento (M) alguien se olvidó poner un numero o algo por el estilo pues la magia del derecho hace que aunque el proceso se encuentre ya en un punto X cercano a su conclusión pues todos vamos a imaginar que eso no existe y volveremos al momento (M). No es lógico, obviamente, y los juristas razonables han establecido la teoría de las formas procesales en resguardo de garantías....que es largo de contar. Ahora quieren venderme que se debe retrotraer la realidad hasta el vicio más antiguo en la Asamblea Cosntituyente.....es increíble la capacidad para crear escenarios de mentira y qu...